Single logo
Convertir imagen

Convierte imágenes entre JPG, PNG, WebP y más, rápido y fácil.

Cómo convertir imágenes en línea

1. Seleccionar imágenes

Haz clic en el botón o arrastra las imágenes a la página. Se admiten formatos JPG, PNG, WebP y AVIF.

2. Elegir un formato

Selecciona el formato al que deseas convertir: JPG, PNG, WebP o AVIF.

3. Convertir y descargar

Presiona ‘Convertir’ para procesar. La imagen estará lista para descargar al instante.

Formatos compatibles y cuándo usarlos

JPG, PNG, WebP y AVIF son formatos ampliamente utilizados en sitios web, aplicaciones, redes sociales y recursos digitales. Cada uno tiene ventajas: JPG es ideal para fotos por su ligereza; PNG permite transparencias para íconos e interfaces; WebP ofrece un buen equilibrio entre calidad y compresión; y AVIF maximiza la eficiencia sin perder fidelidad visual. Cambiar de formato inteligentemente garantiza compatibilidad, menor tiempo de carga y mejor presentación en todos los dispositivos.

Por qué cambiar de formato mejora el rendimiento

El tamaño del archivo, la velocidad de carga y la nitidez visual dependen del formato. Convertir PNG a JPG puede reducir el peso en más del 50%. WebP y AVIF van más allá, manteniendo la calidad con tamaños aún menores. En ecommerce, blogs y diseño de producto, una estrategia de formatos puede influir directamente en el SEO, la interacción del usuario y la experiencia general.

Cómo se mantiene la calidad tras la conversión

Esta herramienta utiliza técnicas avanzadas como remuestreo inteligente, mapeo de perfiles de color y optimización de bordes. Preserva la transparencia cuando corresponde, evita bordes dentados y respeta los colores. Ya sea para logotipos, banners o recursos de apps, las imágenes mantienen una apariencia nítida y coherente. La conversión de formato se convierte así en una mejora visual, no una pérdida.

Elegir el formato adecuado según la plataforma

No existe un formato universal para todas las plataformas. Algunas redes sociales comprimen agresivamente los PNG, otras no admiten WebP y AVIF aún no funciona en ciertos navegadores o clientes de correo. Por eso es clave la flexibilidad: elegir el formato correcto según el entorno evita errores visuales y acelera la entrega. Sea para sitios web, exportaciones gráficas o impresión, elegir bien el formato es clave.

Diferencias entre JPG y PNG

JPG y PNG son los dos formatos más comunes en la web, pero sirven para propósitos distintos. JPG es ideal para fotos o galerías grandes donde el peso y la velocidad de carga son clave. Usa compresión con pérdida que reduce el tamaño del archivo manteniendo una calidad aceptable. PNG, en cambio, es sin pérdida y permite transparencias, por lo que es perfecto para logotipos, íconos y diseño UI. Si necesitas transparencia, pasa de JPG a PNG; si necesitas optimizar velocidad y peso, convierte PNG a JPG. Un buen conversor debe manejar ambas opciones sin problemas.

Ventajas del formato WebP

WebP, desarrollado por Google, supera muchas limitaciones de JPG y PNG. Reduce el tamaño en un 25–35% sin sacrificar detalle ni color, admite transparencia y puede reemplazar GIFs con animaciones más livianas y fluidas. Es uno de los formatos más versátiles para contenido online. Los sitios que adoptan WebP suelen tener mejor rendimiento y SEO. Con la amplia compatibilidad en Chrome, Firefox, Edge y Android, WebP se está convirtiendo en el estándar moderno para imágenes web.

Qué es AVIF y cuándo usarlo

AVIF (AV1 Image File Format) es el formato de imagen más reciente y eficiente. Basado en el códec de video AV1, ofrece compresión extrema sin pérdida visible de calidad, compatible con HDR y amplias gamas de color. Reduce aún más el tamaño comparado con WebP o JPG. Soporta transparencia, profundidad y perfiles de color modernos, siendo ideal para diseño web avanzado, plataformas de streaming y ecommerce de alta calidad. Aun así, su compatibilidad no es total, por lo que suele combinarse con WebP o PNG como respaldo. Incluir AVIF en tu flujo garantiza rendimiento, calidad y futuro.

Cómo elegir el mejor formato según el uso

Elegir formato ya no es solo una decisión estética, también impacta en SEO y velocidad. JPG es compatible universalmente y perfecto para fotografía y redes sociales. PNG es esencial cuando se necesita transparencia o detalle. WebP ofrece equilibrio ideal entre calidad y tamaño, ideal para sitios responsive, apps móviles o blogs. AVIF es aún más potente, pero con soporte limitado. Un buen conversor online te permite elegir lo más conveniente: tiendas más rápidas, banners más livianos o recursos de alta fidelidad, todo en segundos.

Descubrir más herramientas

FAQs

Preguntas frecuentes

La herramienta permite convertir entre JPG, PNG, WebP y AVIF, los cuatro formatos más comunes en la web. Las conversiones como JPG a PNG, PNG a WebP o WebP a AVIF se procesan al instante. Perfecto para ecommerce, blogs, apps móviles y flujos de diseño.

No. Esta herramienta está centrada únicamente en el cambio de formato, sin aplicar compresión adicional. La transparencia se conserva entre PNG, WebP y AVIF. Para JPG y WebP, la calidad visual se mantiene tal como en el archivo original. El objetivo es mantener la nitidez, no reducir a toda costa el tamaño.

Sí. Mientras el archivo original esté bajo licencia o sea de tu propiedad, puedes utilizar las imágenes convertidas en sitios web, tiendas, presentaciones, campañas o impresión. El proceso de conversión no impone ninguna restricción de uso.

Sí. Puedes seleccionar múltiples imágenes y convertirlas por lotes fácilmente. Es ideal para galerías de productos, contenido social o recursos de diseño. Cada archivo se procesa de forma independiente y queda listo para descargar inmediatamente.

Sí. Todo se realiza desde el navegador, sin necesidad de instalación ni registro. La mayoría de las conversiones se procesan localmente, lo que significa que tus archivos no salen de tu dispositivo. En casos excepcionales, puede haber procesamiento en servidor, pero los archivos se eliminan inmediatamente después para garantizar tu privacidad.

Generalmente ocurre si el archivo está dañado, es demasiado grande o tiene un formato no compatible. Recomendamos recargar la página o guardar nuevamente la imagen con un editor básico. También puedes convertirla a un formato más universal como JPG.

El conversor funciona en todos los navegadores modernos —Chrome, Firefox, Edge, Safari— en Windows, macOS, Linux, iOS y Android. Ya sea ordenador, tablet o móvil, podrás convertir imágenes al instante sin apps ni cuentas.

Sí. Estamos desarrollando nuevas funciones como herramientas PDF, procesamiento de video y análisis de texto. También mejoramos constantemente los flujos de imagen para mayor velocidad, estabilidad y facilidad de uso.

Cada plataforma trata los formatos de forma distinta: algunas comprimen PNG en exceso, otras rechazan WebP o no admiten AVIF. Sin conversión, tus imágenes pueden no cargarse, perder transparencia o ralentizar el sitio. Un buen conversor asegura calidad, compatibilidad y velocidad en cualquier plataforma.