This is an info Alert.
Single logo

Comprimir WebP

Haz WebP más ligero manteniendo calidad y velocidad.

  1. /
  2. Caja de herramientas
  3. /
  4. Comprimir WebP

Cómo comprimir imágenes WebP en línea

1. Seleccionar imágenes WebP

Haz clic en el botón o arrastra y suelta los archivos WebP en el área. Se permite la selección múltiple.

2. Hacer clic en 'Iniciar compresión'

No necesitas configurar nada: el sistema aplica automáticamente una estrategia de 'el valor predeterminado es el mejor'.

3. Descargar resultados

Una vez finalizado el proceso, puedes guardar las imágenes WebP comprimidas con un solo clic.

Por qué comprimir imágenes WebP

Los archivos WebP sin comprimir o demasiado grandes ralentizan los sitios web, consumen ancho de banda innecesariamente y perjudican la experiencia del usuario, especialmente en redes móviles. La compresión adecuada reduce drásticamente el tamaño del archivo mientras mantiene la resolución y claridad. Esto mejora la velocidad de carga, la fluidez de navegación y reduce los costos de almacenamiento. Ya sea para e-commerce, blogs, portafolios o compartir documentos, las imágenes ligeras mejoran el rendimiento y aumentan la retención y conversión de usuarios.

Simplicidad por defecto

La complejidad debe estar del lado del sistema, no del usuario. Esta herramienta sigue la filosofía de 'el valor predeterminado es el óptimo': sin menús complicados ni decisiones técnicas. Solo sigue tres pasos: seleccionar → comprimir → descargar. Este flujo simple reduce la curva de aprendizaje, minimiza errores y garantiza resultados consistentes.

Privacidad primero, por diseño

En casi todos los casos, la compresión se realiza localmente en tu navegador. Tus archivos no se suben ni se almacenan externamente, lo que reduce al mínimo los riesgos de seguridad. Conservas el control total sobre tus imágenes, lo que asegura privacidad y confianza durante todo el proceso.

Calidad consistente en todos los escenarios

El algoritmo conserva los detalles visuales mientras elimina datos redundantes y metadatos innecesarios. En imágenes con texto, iconos, capturas de pantalla o fondos con degradados, los bordes se mantienen nítidos y los colores suaves. En fotografías, se reducen artefactos como ruido o bandas. Las imágenes comprimidas se integran perfectamente en sitios web, presentaciones, currículums o redes sociales.

Cómo funciona la compresión WebP

La compresión de imágenes reduce el peso del archivo sin cambiar sus dimensiones en píxeles. Se logra eliminando redundancias, optimizando la codificación y quitando metadatos innecesarios como miniaturas o información de la cámara. En el caso de WebP, el objetivo es encontrar el equilibrio ideal entre calidad visual y tamaño reducido, logrando una imagen nítida y liviana. Esto permite una entrega más rápida, especialmente en redes móviles o lentas, mejorando la experiencia del usuario.

Equilibrio automático entre calidad y tamaño

Muchas herramientas requieren que el usuario seleccione manualmente el nivel de calidad, lo cual puede ser confuso y conlleva el riesgo de sobrecomprimir. Esta herramienta lo hace por ti: analiza bordes, texturas y áreas degradadas para aplicar la compresión óptima. No necesitas conocimientos técnicos. Además, puedes obtener una vista previa antes de descargar para asegurarte de que no haya pérdida visual notable.

Beneficios para rendimiento, experiencia y SEO

Las imágenes más livianas mejoran indicadores clave como Largest Contentful Paint (LCP) y el tiempo de interacción. Esto reduce la tasa de rebote y aumenta las conversiones. Además, permiten una mejor gestión del caché y uso del CDN en tráfico global. Los motores de búsqueda valoran la velocidad, estabilidad y experiencia de usuario, por lo que los recursos optimizados contribuyen a mejorar el posicionamiento. Para los equipos de contenido, estandarizar el uso de imágenes comprimidas facilita la transferencia y el control de versiones, generando recursos sostenibles a largo plazo.

Lista práctica antes y después de publicar

Antes de lanzar contenido, guarda una copia original y genera versiones comprimidas desde ella. Evita recomprimir imágenes ya comprimidas para no acumular artefactos. Revisa los tamaños de visualización según cada contexto y verifica a zoom 100% que los bordes, textos y degradados estén nítidos. Confirma que el ahorro de peso sea el esperado. Tras la publicación, conserva un conjunto de muestra para revisar regularmente los resultados y detectar posibles fallos.

Descubrir más herramientas

Convertir formato de imagen

Convierte a JPG, PNG, WebP, AVIF y otros formatos comunes.

Recortar imagen

Recorta libremente o por proporción. Perfecto para redes sociales.

Reloj mundial

Consulta la hora actual en ciudades principales del mundo.

Calcular IMC

Introduce altura y peso para calcular IMC al instante.

FAQs

Preguntas frecuentes

Es el proceso de reducir el tamaño del archivo sin alterar su ancho o alto en píxeles. Esto se logra mediante codificación eficiente, eliminación de datos redundantes y limpieza de metadatos, manteniendo la claridad visual.

La herramienta aplica una estrategia inteligente de 'valor por defecto', manteniendo textos, iconos y degradados mientras elimina lo innecesario. En la mayoría de los casos, no notarás diferencias visuales, pero sí grandes mejoras en velocidad y facilidad de uso.

Las imágenes grandes ralentizan los sitios web, aumentan el consumo de datos y reducen el rendimiento móvil. La compresión mejora la carga inicial, hace el desplazamiento más fluido y facilita el uso en emails, documentos y redes sociales.

No. Funciona directamente en tu navegador. Solo selecciona los archivos, haz clic en 'comprimir' y descarga los resultados. No hay configuraciones ni curva de aprendizaje.

Sí. Se admite la compresión por lotes. Puedes seleccionar varios archivos, el sistema los procesa en paralelo y luego puedes descargar todo con un solo clic. Ideal para preparar sitios web o manejar muchas imágenes.

Funciona con Chrome, Edge, Firefox, Safari y otros navegadores modernos en Windows, macOS, Linux, Android e iOS. No se requiere instalación adicional.

Todo el procesamiento ocurre localmente en tu navegador. Los archivos no se suben ni se almacenan. No hay cargas ocultas ni almacenamiento externo, mantienes el control total en todo momento.

Guarda siempre una copia original y evita recomprimir archivos ya optimizados. Para imágenes con texto o degradados, revisa al 100% de zoom. Mantén un conjunto de referencia para verificar regularmente el rendimiento y la calidad de las compresiones.

Son ideales para sitios web, encabezados de blog, páginas de producto, portafolios, currículums, presentaciones, redes sociales y apps de mensajería. Cargan más rápido, se comparten fácilmente y siguen viéndose bien.